Navegando por la red me encontré con un reproductor de música mp3 en formato flash que me pareció muy bueno el diseño.
Este reproductor al igual que el Dewplayer es muy útil para agregar audio a nuestros posts o para agregar música de fondo al blog.
Hay tres versiones de este reproductor, la normal, maxi y multi.
Para usarlo debes tener tu música en formato mp3 subida en Internet, ya que la tengas lista, entra a Diseño > Elementos de la página > Añadir un gadget, selecciona HTML/Javascript y ahí pega el código del reproductor que te guste:
Version normal:
Version Maxi:
Version multi:
Sólo hay que editar donde dice URL de la canción , debes poner la URL en formato mp3 teniendo en cuenta que el http:// no se pone, pues el código ya lo tiene como http%3A//
Si quisieras que el audio se reproduzca automáticamente entonces al final de la URL agrega esto:
Quedaría así:
http%3A//mimusica.com/cancion.mp3&autoplay=1
En la versión multi para agregar más canciones hay que agregar al final de cada URL lo siguiente más la URL de la canción:
Por ejemplo:
http%3A//URL de la canción UNO.mp3|http%3A//URL de la canción DOS.mp3|http%3A//URL de la canción TRES.mp3
El reproductor es muy sencillo, útil y funciona con todos los navegadores de Internet. Si quisieras cambiar los colores del reproductor, botones o incluso agregarle una imagen de fondo puedes hacerlo directo en la página del reprodcutor, sólo haz los cambios que quieras y copia el código que pegarás en tu blog.
07 agosto 2009
05 agosto 2009
Efecto ampliar imagen.
Bueno este codigo consiste en que al aplicarlo en nuestras webs, se ampliara la imagen al tamaño que se desee con un solo clic y sin salir de la pagina.Agreguen este primero este codigo en algun lugar dentro de BODY.
Luego donde quieran mostrar la imagen, agreguen este otro code:
Donde ancho1 y alto1 son el tamaño de la imagen inicial, la que vemos en la página y ancho2 y alto2 son el tamaño de la imagen ampliada, la que veremos al hacer click en la imagen.
La función puede usarse en cualquier imagen y en varias en la misma página.
Luego donde quieran mostrar la imagen, agreguen este otro code:
Donde ancho1 y alto1 son el tamaño de la imagen inicial, la que vemos en la página y ancho2 y alto2 son el tamaño de la imagen ampliada, la que veremos al hacer click en la imagen.
La función puede usarse en cualquier imagen y en varias en la misma página.
29 julio 2009
17 julio 2009
Porque Microsoft no fabrica autos.
Amigos del blog, esto no es un tutorial, es algo que encontre dando vueltas por ahi y me parecio muy bueno es por ello que decidi compartirlo con Uds.
Por favor lean atentamente:
En una reciente feria de informática (COMDEX), Bill Gates comparó la industria de computación con la industria de automotores y declaró: "Si la GM hubiese evolucionado tecnológicamente como lo hizo la industria de computación, estaríamos todos manejando autos que cuestan 25 dólares y que hacen 500 kilómetros por litro".
Recientemente, la General Motors divulgó el siguiente comunicado con respecto a esa declaración: "Si Microsoft fabricara autos:"
1. Toda vez que se repintasen las líneas de las calles, o se asfaltara nuevamente, usted tendría que comprar un auto nuevo.
2. Ocasionalmente su auto "moriría" en la calle sin ninguna razón aparente, y usted apenas tendría que aceptar eso, encenderlo nuevamente y seguir adelante sin saber que sucedió.
3. Ocasionalmente, la ejecución de una maniobra dada haría que su auto parase y fallase, y usted tendría que reinstalar el motor. Por alguna extraña razón, usted también aceptaría eso.
4. Usted podría tener nada mas que una persona dentro del auto a la vez, a menos que usted comprase el "Modelo95" o el "ModeloNT". Pero de todas maneras, luego debería comprar mas asientos.
5. Macintosh fabricaría un auto que estaría impulsado a energía solar, mucho más confiable, cinco veces más rápido y dos veces más fácil de manejar, pero apenas podría circular en el 5 por ciento de las calles.
6. Los propietarios de autos Machintosh podrían conseguir carísimos "upgrades" para autos Microsoft, lo que haría que sus autos se desplacen muchos mas lentamente.
7. Los indicadores luminosos de falta de aceite, combustible y batería en el tablero, serían substituidos por un simple indicador luminoso general que dice: "Fallo de protección general del coche".
8. Los nuevos asientos obligarían a todas las personas a tener el mismo tamaño de cola.
9. El sistema de "airbag" preguntaría: "¿está seguro?" antes de entrar en acción.
10. Si usted tuviese una colisión con su auto, no tendría la menor idea de lo que podría suceder después.
11. El coche de un año determinado saldría al final de dicho año, no al principio.
12. Los usuarios se alegrarían por las ventajas de "Coche 95", olvidando que esas mismas ventajas ya están disponibles en las marcas rivales hace años.
13. Debido a una extraña razón, el motor tardaría 5 minutos en arrancar.
14. Al intentar realizar maniobras sencillas se encontraría a menudo con las opciones: "Cancelar, Repetir, Ignorar".
15. Para apagar el Motor se debe presionar el Botón "Inicio"
Por favor lean atentamente:
En una reciente feria de informática (COMDEX), Bill Gates comparó la industria de computación con la industria de automotores y declaró: "Si la GM hubiese evolucionado tecnológicamente como lo hizo la industria de computación, estaríamos todos manejando autos que cuestan 25 dólares y que hacen 500 kilómetros por litro".
Recientemente, la General Motors divulgó el siguiente comunicado con respecto a esa declaración: "Si Microsoft fabricara autos:"
1. Toda vez que se repintasen las líneas de las calles, o se asfaltara nuevamente, usted tendría que comprar un auto nuevo.
2. Ocasionalmente su auto "moriría" en la calle sin ninguna razón aparente, y usted apenas tendría que aceptar eso, encenderlo nuevamente y seguir adelante sin saber que sucedió.
3. Ocasionalmente, la ejecución de una maniobra dada haría que su auto parase y fallase, y usted tendría que reinstalar el motor. Por alguna extraña razón, usted también aceptaría eso.
4. Usted podría tener nada mas que una persona dentro del auto a la vez, a menos que usted comprase el "Modelo95" o el "ModeloNT". Pero de todas maneras, luego debería comprar mas asientos.
5. Macintosh fabricaría un auto que estaría impulsado a energía solar, mucho más confiable, cinco veces más rápido y dos veces más fácil de manejar, pero apenas podría circular en el 5 por ciento de las calles.
6. Los propietarios de autos Machintosh podrían conseguir carísimos "upgrades" para autos Microsoft, lo que haría que sus autos se desplacen muchos mas lentamente.
7. Los indicadores luminosos de falta de aceite, combustible y batería en el tablero, serían substituidos por un simple indicador luminoso general que dice: "Fallo de protección general del coche".
8. Los nuevos asientos obligarían a todas las personas a tener el mismo tamaño de cola.
9. El sistema de "airbag" preguntaría: "¿está seguro?" antes de entrar en acción.
10. Si usted tuviese una colisión con su auto, no tendría la menor idea de lo que podría suceder después.
11. El coche de un año determinado saldría al final de dicho año, no al principio.
12. Los usuarios se alegrarían por las ventajas de "Coche 95", olvidando que esas mismas ventajas ya están disponibles en las marcas rivales hace años.
13. Debido a una extraña razón, el motor tardaría 5 minutos en arrancar.
14. Al intentar realizar maniobras sencillas se encontraría a menudo con las opciones: "Cancelar, Repetir, Ignorar".
15. Para apagar el Motor se debe presionar el Botón "Inicio"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)